Todo lo que necesitas
saber del B2
de Cambridge

DETALLE DE CADA PARTE DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE B2
READING: Comprensión de lectura y uso de la lengua de B2 First
Son siete partes que contienen una mezcla de diferentes tipos de texto y preguntas.
→ En las Partes 1 a 4, tienes que leer varios textos y realizar tareas de gramática y vocabulario.
→ En las Partes 5 a 7, tienes que leer una serie de textos y responder preguntas que ponen a prueba tu capacidad para comprender lo que lees y que demuestran que puedes abordar diversos tipos de texto.

WRITING: Dos partes de destreza Escrita del B2 First

Parte 1 (Pregunta obligatoria)
→ Se te da un título de un ensayo junto con dos conceptos que están directamente relacionados con él. Tu tarea es redactar un ensayo en el que expreses tu opinión sobre el título, utilizando las ideas que se te han dado. Además, deberás incorporar una tercera idea, que sea original y distinta a las mencionadas, pero que también esté relacionada con el título. Este tema será de interés general, así que no necesitas conocimientos especializados para elaborarlo.
→ Consta de 140-190 palabras y del Uso de las funciones del lenguaje, como evaluación y expresión de opiniones, formulación de hipótesis, justificación, persuasión.
Parte 2 (Tarea de redacción basada en situaciones)
→ Debes redactar un texto eligiendo entre varios formatos disponibles (artículo, correo electrónico/carta, informe, reseña). Para ayudarte en la escritura, recibirás detalles sobre el contexto, el propósito del tema y el público al que va dirigido.
→ Consta de 140-190 palabras y es una tarea a elegir entre tres.
LISTENING: Comprensión Auditiva del B2 First

Parte 1 (Opción múltiple)
→ Se compone de Ocho fragmentos cortos que provienen de monólogos o diálogos entre diferentes hablantes. Cada fragmento incluye una pregunta de opción múltiple, y debes elegir entre las respuestas A, B o C. Se practica comprensión auditiva del sentimiento, actitud, opinión, finalidad, función, acuerdo, esencia y circunstancias. Son 8 Preguntas y se considera 1 punto por cada respuesta correcta.
Parte 2 (Completar frases)
→ Se compone de Un monólogo, que podría ser presentado por un anfitrión, de alrededor de 3 minutos de duración. Tu tarea consiste en completar las frases de la hoja de preguntas utilizando la información que has escuchado en la grabación. Se practica comprensión auditiva de información específica y de las opiniones manifestadas. Son 10 preguntas y se considera 1 punto por cada respuesta correcta.
Parte 3 (Emparejamiento múltiple)
→ Se compone de una colección de cinco monólogos sobre un tema específico, cada uno de aproximadamente 30 segundos de duración. En la hoja de preguntas, deberás elegir cinco respuestas correctas de una lista que incluye ocho opciones. Se practica comprensión auditiva de la esencia, actitud, opinión, finalidad, sentimiento, puntos principales y pormenores. Son 5 preguntas y se considera 1 punto por cada respuesta correcta.
Parte 4 (Opción múltiple)
→ Se compone de un diálogo entre dos o más participantes que dura alrededor de 3 a 4 minutos. Deberás responder a varias preguntas de opción múltiple seleccionando la respuesta correcta entre tres opciones disponibles (A, B o C). Se practica con Comprensión auditiva de actitudes, opiniones, circunstancias, esencia, idea principal e información específica. Son 7 preguntas y se considera 1 punto por cada respuesta correcta.
SPEAKING: Expresión oral del B2 First

Parte 1 (Entrevista)
→ Se compone de una conversación con el examinador. El examinador te formulará preguntas y tendrás que proporcionarle información sobre tus intereses, estudios, profesión, etc. Para practicar intenta proporcionar información personal y expresar tu opinión sobre diversos temas. Debes hablar por 2 minutos.
Parte 2 (Turno largo)
→ El examinador te proporciona dos fotografías y te solicita que hables sobre ellas. Debes hablar durante un minuto sin interrupciones, después de lo cual el interlocutor pedirá al otro candidato que haga un comentario sobre tus fotografías durante 30 segundos. El otro candidato tiene un conjunto diferente de fotografías, y tú tendrás que escuchar su exposición y hacer un comentario una vez que haya terminado. La pregunta que debes responder sobre tus fotografías está escrita en la parte superior de la página para recordarte el tema que debes abordar. Intenta practicar Hablar por tu propia iniciativa sobre algo: comparar, describir, expresar opiniones, especular. Deberás hablar por 1 minuto.
Parte 3 (Tarea colaborativa)
→ Se compone de una conversación con el otro candidato. El examinador te entrega algunos materiales y te encomienda una tarea. Tienes que hablar con el otro candidato y tomar una decisión. Intenta practicar intercambio de ideas, expresar y justificar opiniones, expresar acuerdo o desacuerdo, sugerir, especular, evaluar, alcanzar una decisión negociada, etc. Deberás hablar por 3 minutos (una discusión de 2 minutos seguida de la tarea de adoptar una decisión en 1 minuto).
Parte 4 (Discusión)
→ Se compone de una discusión adicional con el otro candidato, guiada por preguntas del examinador, sobre los temas o cuestiones abordados en la tarea de la Parte 3. Para practicar intenta expresar y justificar opiniones, acuerdos y desacuerdos. Deberás hablar por 4 minutos.
Fechas de exámenes
Para los exámenes en formato digital, el centro de exámenes autorizado decide las convocatorias de examen que va a organizar.
Para los exámenes en papel, el centro de exámenes autorizado puede elegir las convocatorias de examen que va a organizar dentro del calendario global de fechas que aparece a continuación.
DESCARGAR FECHAS DE EXAMEN Cambridge 2025 👈🏻
DESCARGAR FECHAS DE EXAMEN Cambridge 2026 👈🏻
🎧 ¿Por qué es bueno escuchar la BBC para preparar el FCE?
”🎤 Testimonio: Laura, 24 años, estudiante de Valencia
“Decidí presentarme al B2 First porque quería aplicar a un máster en el extranjero y necesitaba una certificación oficial de inglés. Aunque ya tenía un nivel intermedio, me di cuenta de que no era lo mismo hablar inglés en clase que enfrentarse a un examen con tiempos, estructura y exigencias específicas.
Lo más difícil para mí fue la parte de Writing. Me costaba mucho organizar mis ideas en inglés y usar conectores adecuados. También me ponía nerviosa en el Speaking, sobre todo al principio, pero practicar con una amiga y grabarme me ayudó muchísimo.”
EL FIRST COMO HERRAMIENTA
Una vez que apruebas el examen B2 First (FCE) de Cambridge, el conocimiento que has adquirido no se queda solo en el papel: se convierte en una herramienta práctica que puedes aplicar en muchísimos aspectos de tu vida diaria, tanto personal como profesional.
Por ejemplo, si viajas al extranjero, ya no dependes de traductores ni de gestos para comunicarte. Puedes desenvolverte con soltura en aeropuertos, hoteles, restaurantes o incluso en situaciones más complejas como pedir ayuda, hacer una reclamación o mantener una conversación con personas nativas. El nivel B2 te permite expresarte con claridad, entender distintos acentos y reaccionar con naturalidad en conversaciones reales.
En el ámbito académico, este nivel te abre las puertas a estudiar en universidades o centros de formación donde el inglés es el idioma principal. Puedes seguir clases, tomar apuntes, participar en debates y redactar trabajos académicos sin sentirte perdido. Además, te permite acceder a una enorme cantidad de contenido educativo en inglés: desde artículos y libros hasta cursos online y conferencias.
En el entorno laboral, el inglés B2 es una ventaja competitiva clara. Puedes participar en reuniones, escribir correos formales, atender a clientes internacionales o incluso trabajar en el extranjero. Muchas empresas valoran que puedas comunicarte con fluidez en inglés, y tener el FCE en tu currículum demuestra que tienes una base sólida y reconocida internacionalmente.
Y más allá de lo académico o profesional, el inglés se convierte en una herramienta para disfrutar más del mundo: puedes ver series y películas en versión original, leer libros sin traducción, seguir medios internacionales como la BBC o The Guardian, o simplemente hacer amigos de otros países y comunicarte sin barreras.
En definitiva, aprobar el FCE no solo es un logro académico, sino una inversión en tu futuro. Te da confianza, independencia y acceso a oportunidades que antes podían parecer lejanas. Es el punto de partida para vivir el inglés en la vida real.